Gafas de sol – Protección frente a los rayos UV
Las gafas de sol son aquellas con lentes oscurecidas o coloreadas que protegen los ojos frente a la luz directa. Las gafas de sol suelen contar con filtros de protección frente a los rayos UV.
La luz solar
El sol emite radiaciones electromagnéticas que producen la luz y el calor. Los rayos solares abarcan diferentes longitudes de onda, siendo solo una pequeña parte de ellos perceptibles por el ojo humano. La luz visible es la que tiene una longitud de onda de entre 380 y 780 nm. Pero el sol emite también radiaciones con longitudes de onda que están por debajo y por encima de las de este margen visible. Las longitudes de onda que se encuentren fuera de estos parámetros de visión se conocen como luz infrarroja (IR), radiación mayor a 780 nm, y luz ultravioleta (UV), con una radiación entre los 200 y 380 nm.
Longitud de onda

Los rayos de luz ultravioleta pueden tener un efecto perjudicial sobre el ojo.
¿Por qué son dañinos los rayos ultravioleta?
Los rayos ultravioleta pueden producir los siguientes efectos dañinos en el ojo:
Daños en la córnea
Daños en el cristalino
Daños en la retina (mácula)
Los ojos son particularmente vulnerables a la radiación UV. El grado de daño que los rayos UV pueden infligir en el ojo dependerá de la profundidad de penetración de la radiación en el tejido.
Los rayos ultravioleta se subdividen en 3 grupos de diferente nivel de penetración en el ojo:
-
Rayos UVA: 315-380 nm: Son los rayos más peligrosos para el ojo. Atraviesan la córnea y el cristalino, llegando a penetrar en la retina. Pueden llegar a dañarla y producir quemaduras, catataras y, en casos extremos, causar ceguera.
-
Rayos UVB: 280-315 nm: Estos rayos pueden producir quemaduras en la córnea. El cristalino del ojo logra detenerlos impidiendo una mayor penetración
-
Rayos UV-C: 100-280 nm: Estos rayos son generalmente filtrados por la atmósfera mediante la capa de ozono.

La importancia de las gafas de sol
Las gafas de sol no son únicamente un accesorio de moda, su función más importante es la de proteger los ojos frente a la radiación UV. Las gafas de sol protegen de las radiaciones ultravioletas, reducen la probabilidad de deslumbramiento y amortiguan la luminosidad solar. Todo ello sin perjudicar la percepción de los colores y el contraste de las imágenes.
Debido a la importancia de las gafas de sol para la salud ocular, a legislación europea les otorga la clasificación de equipo de protección individual (EPI). La normativa comunitaria recoge los estándares que las gafas de sol han de cumplir. Si las gafas superan estos controles consiguen la marca CE que constata un criterio mínimo de calidad. Además de esta, hay otra pegatina o etiqueta que se coloca sobre la lente. Esta otra etiqueta aporta información sobre el filtro solar para la protección frente a los rayos UV.

Niveles de protección frente a los rayos UV
Se distinguen cinco tipos de filtros para gafas de sol divididos según la cantidad de luz que dejan pasar:
-
Gafas de sol categoría 0: el filtro deja pasar entre el 80% y el 100% de la luz visible. Se debe utilizar para exteriores con poca luz o, en caso de personas con alguna foto sensibilidad, para interiores.
-
Gafas de sol categoría 1: el filtro deja pasar entre el 44% y el 80% de la luz visible. Se debe utilizar para paseos por ciudad, exposición eventual o para conducción por ciudad.
-
Gafas de sol categoría 2: el filtro deja pasar entre el 19% y el 43% de la luz visible. Se debe utilizar para deportes y actividades al aire libre y para la conducción fuera de ciudad.
-
Gafas de sol categoría 3: el filtro deja pasar entre el 9% y el 18% de la luz visible. Se debe utilizar en zonas de playa y montaña durante el verano. Todas las gafas de Nación Pirata tienen categoría 3.
-
Gafas de sol categoría 4: el filtro deja pasar entre el 3% y el 8% de la luz visible. Se debe utilizar en deportes de alta montaña, esquí, vela y otro tipo de deportes acuáticos.

Color de las lentes
Dejando a un margen motivos estéticos, el color de las lentes es un aspecto muy importante a tener en cuenta a la hora de comprar unas gafas de sol. Cada color de lente tiene unas características propias y está indicada para cierto tipo de actividades y condiciones de iluminación.
Aquí una muestra sobre los diferentes colores de lentes y sus características:
-
Lentes de color gris: Son neutras, no alteran los colores, y permiten un buen uso en cualquier entorno de iluminación. Son recomendables para la conducción.
-
Lentes de color verde: Causan una leve distorsión del color. Permiten una gran claridad de visión y son recomendadas para deportes al aire libre, náuticos y para las personas con hipermetropía.
-
Lentes de color café: Causan una leve distorsión del color. Aumentan el contraste y la profundidad de campo, haciéndolas ideales para la práctica de deportes al aire libre como el golf y para las personas con miopía.
-
Lentes de color naranja o amarillo: Ayudan a mejorar el contraste en días nublados. No son recomendables para la conducción en días soleados.
-
Lentes de color rojo: Aumentan el contraste y relajan al ojo. Haciéndolas más confortables para usos prolongados. Reducen el deslumbramiento y la fatiga visual.

Qué es la Polarización
La luz del sol vibra en todas las direcciones, pero cuando rebota en una superficie horizontal (asfalto, nieve, agua,…) queda parcialmente polarizada, esto es: el componente horizontal de esa vibración aumenta hasta el punto en que se convierte en una luz muy brillante y molesta: un reflejo.
Las lentes polarizadas contienen un filtro especial que bloquea la luz reflejada y sólo deja pasar la luz útil, permitiendo una visión sin reflejos y con un color y contraste naturales.
Ventajas de las gafas de sol Polarizadas.
-
Protección total frente a los rayos UV.
-
Visión sin reflejos.
-
Nitidez y contraste superiores.
-
Los colores tienen un aspecto más natural.
-
Reducción de la fatiga ocular.
-
Lentes ligeras y resistentes que proporcionan más comodidad y seguridad.
-
Adecuadas también para personas con alta sensibilidad a la luz.
-
Existen con y sin graduación.
-
Se pueden fabricar en combinación con otras características, como por ejemplo: lentes fotocromáticas y polarizadas.
-
Ideales también para niños.
Gafas de sol tradicionales
Conduciendo, hay ocasiones en las que se produce gran cantidad de reflejo del asfalto y el salpicadero. Este reflejo impide que podamos ver la carretera y los vehículos
Gafas de sol Polarizadas
Con lentes polarizadas, recuperamos una visión más natural y detallada, lo que repercute en una mayor seguridad al volante: el tiempo de reacción y la distancia de frenado son menores
Con lentes polarizadas, eliminamos el molesto reflejo y ganamos en visión y comodidad
Lentes polarizadas y conducción
Las gafas de sol polarizadas son un elemento más de la seguridad al volante: como el ABS, el asistente de frenado o el cinturón de seguridad, con la diferencia de que tiene un efecto preventivo de los accidentes. Ver mejor al volante se traduce en:
-
Menor cansancio
-
Mayor capacidad de concentración
-
Mayor capacidad de adelantarse a las condiciones cambiantes del tráfico
-
Menor tiempo de reacción
-
Menor distancia de frenado: hasta 7 metros circulando a 80 km/h
Por contra, hay que tener en cuenta que utilizar gafas de sol polarizadas puede impedir que se lean correctamente las pantallas HUD (Heads Up Display) que utilizan algunos coches, ya que estas lentes impiden que lleguen reflejos del parabrisas.
Limitaciones de las lentes polarizadas
Las lentes polarizadas también tienen limitaciones, aunque son mucho menos importantes que las ventajas.
-
Las lentes polarizadas se diseñan para reducir los reflejos que se producen sobre superficies horizontales: asfalto, aceras, arena…etc, pero son mucho menos efectivas con otra orientación de las superficies: por ejemplo el reflejo de la cristalera de un edificio.
-
Algunas pantallas basadas en cristal líquido (LCD), no se leen bien con estas lentes. Esto se debe a que las pantallas LCD utilizan luz polarizada para crear imágenes. Puede ser que nuestro filtro bloquee esta luz y la pantalla se vea “apagada”. Esto suele ocurrir especialmente en unos ángulos concretos (típicamente a 45º a cada lado de la vertical)
-
Las pantallas basadas en HUD(Heads Up Display) que ofrecen algunos coches no se leen correctamente. Esto se debe a que los HUD muestran información reflejada y las lentes polarizadas se encargan de hacer desaparecer ese reflejo.
-
Gama de colores limitada. Estas lentes no disponen de un catálogo de colores tan amplio como las lentes solares tradicionales.
-
Gama de graduación limitada. No todos los tipos de lentes ni todas las graduaciones están disponibles en versión polarizada.
-
En algunos casos concretos, un reflejo nos puede dar información a cerca de la superficie sobre la que se produce. Por ejemplo: los esquiadores alpinos se fijan en el reflejo del suelo porque les permite localizar más fácilmente placas de hielo, que producen un reflejo característico.